Smush: Optimización de imágenes en WordPress
No todas las imágenes son válidas para ser utilizadas en una página web o un blog. Es necesario que estas cumplan una serie de requisitos para garantizar que no afecten negativamente al rendimiento del servidor, tiempo de carga o a la experiencia de los visitantes, es importante recordar que un sitio web que carga rápido por norma general suele obtener un mayor número de conversiones/compras, al fin y al cabo al navegar, no nos gusta esperar.
Los dos primeros consejos para usar imágenes óptimas son:
**1 - **Evita usar imágenes cuyo peso sea mayor a 100 KB.
**2 - **Usa imágenes con la resolución necesaria para el apartado/módulo en el que se usarán. Subir una imagen con una resolución mayor de la necesaria implica un peso y un tiempo de carga mayor.
Aún así es posible que no siempre nos sea posible cumplir los puntos anteriores, viéndonos forzados a usar imágenes de terceros con una configuración determinada.
Para asegurarnos de tener siempre las imágenes optimizadas vamos a usar el plugin Smush Image Compression and Optimization más conocido como Smush. Este plugin dispone de una versión gratuita y una versión premium (de pago), si vuestra página va a tener un número considerado de imágenes la versión premium es interesante pues ofrece una compresión mayor de los archivos, manteniendo la calidad de imagen.
Paso 1. Instalar el plugin
Para instalar el plugin accederemos al área de administración de WordPress y nos dirigiremos a Plugins > Añadir nuevo, aquí buscaremos Smush y nos aparecerá el plugin. Pulsamos en Instalar ahora y una vez instalado en Activar.

Paso 2. Configurar y usar el plugin
Una vez activado el plugin nos aparecerá la siguiente ventana, se trata de un asistente muy sencillo, el cual, como primer paso, analizará las imágenes que ya tenemos. Solo debemos pulsar en START SCAN.

Acto seguido nos indicará las imágenes que puede optimizar y pasaremos el continuaremos el siguiente paso.
En este paso, nos solicita que marquemos las acciones que deseamos que haga en bulk, es decir, de forma automatizada. Nuestra recomendación es dejalo por defecto, con todo activado.

Finalmente, si no tenemos cuenta de smush deberemos crearnos una (Es totalmente gratuito), o si la tenemos, deberemos iniciar sesión.
Y asi, de esta forma tan sencilla, ya tendremos Smush listo para funcionar.